Ayuntamiento de Almáchar - Almáchar, Málaga
Dirección: Calle Almeria, 14, 29718 Almáchar, Málaga, España.
Teléfono: 952512002.
Especialidades: Ayuntamiento.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 19 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.
📌 Ubicación de Ayuntamiento de Almáchar
⏰ Horario de Ayuntamiento de Almáchar
- Lunes: 8 a.m.–2 p.m.
- Martes: 8 a.m.–2 p.m.
- Miércoles: 8 a.m.–2 p.m.
- Jueves: 8 a.m.–2 p.m.
- Viernes: 8 a.m.–2 p.m.
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
El Ayuntamiento de Almáchar es un institución pública ubicada en la Calle Almeria, número 14, en el municipio de Almáchar, provincia de Málaga, España. Este edificio público se destaca por su arquitectura tradicional y su ubicación estratégica en el corazón del pueblo.
El Ayuntamiento de Almáchar se esfuerza en ofrecer un servicio eficiente y comprometido con los vecinos y visitantes del municipio. Entre sus especialidades, se encuentra la organización de eventos y fiestas locales, como la celebrada recientemente "Fiesta del Ajoblanco 2023". Esta actividad, que ha convertido a Almáchar en la "capital de la pasa moscatel y el ajoblanco", ha sido alabada por los habitantes y visitantes del lugar, quienes destacan su contribución a la vida social y cultural del pueblo, así como su atractivo turístico.
El ayuntamiento de Almáchar también se ha esforzado en hacer su edificio accesible para personas en silla de ruedas, lo cual es un aspecto muy valorado por los visitantes y residentes de la localidad.
Con una media de opinión de 4.8/5 según las valoraciones de Google My Business, el Ayuntamiento de Almáchar demuestra su compromiso con la calidad de sus servicios y su interacción con la comunidad. Esta excelente calificación se debe en parte a la riqueza cultural y patrimonial del municipio, así como a la atención y consideración que el ayuntamiento muestra hacia sus vecinos y visitantes.
Para aquellos que deseen visitar Almáchar, es recomendable conocer su entorno natural y apreciar su patrimonio agrícola, especialmente los vinos dulces y las pasas malagueñas que lo hacen merecedor de ser considerado "Joya del Patrimonio Agrícola Mundial". El pueblo ofrece un ambiente maravilloso y es indispensable para cualquier visitante que busque una experiencia única y enriquecedora.